Google Workspace permite enviar correos desde tu aplicación o sitio web usando su servidor SMTP.
Hay dos métodos de configuración: contraseña de aplicación (sencilla y rápida, no recomendada) y OAuth 2.0 (correcta y recomendada).
1. Configuración SMTP con contraseña de aplicación
Es importante mantener segura tu contraseña de Google Workspace. Para ello, puedes crear una «contraseña de aplicación», que es una clave especial que permite a tu aplicación configurar el correo sin necesidad de conocer tu contraseña principal.
¿Cómo crear una contraseña de aplicación?
Activa la verificación en dos pasos: Esto añade una capa extra de seguridad a tu cuenta.
- Accede a tu cuenta de Google en https://myaccount.google.com/
- Ve a la sección «Seguridad» y sigue las instrucciones para activar la verificación en dos pasos
Genera la contraseña de aplicación:
- Después de activar la verificación en dos pasos, en la misma sección de «Seguridad», busca la opción «Contraseñas de aplicaciones»
- Sigue las instrucciones para crear una nueva contraseña de aplicación
- Puedes acceder directamente aquí: https://myaccount.google.com/apppasswords
Parámetros de configuración SMTP
| Parámetro | Valor |
|---|---|
| Servidor SMTP | smtp.gmail.com |
| Puerto | 587 (Seguridad STARTTLS) o 465 (Seguridad SSL) |
| Seguridad | STARTTLS (TLS) o SSL |
| Nombre de usuario | Tu dirección de correo electrónico completa de Google Workspace |
| Contraseña | La contraseña de aplicación que has generado |
Nota: Este método es funcional pero no recomendado, ya que almacena una contraseña sensible directamente en la configuración de tu web, creando un riesgo de seguridad.
2. Configuración SMTP con OAuth 2.0 (método recomendado)
OAuth 2.0 es el método recomendado por Google. En lugar de usar una contraseña, crea una conexión autorizada entre tu aplicación y Google mediante tokens de acceso. Esto es más seguro porque no almacenas credenciales directamente.
Ventajas:
- Mayor seguridad (no se almacenan contraseñas)
- Estándar oficial de Google
- Gestión centralizada desde la consola de Google
Configuración general:
- Crear proyecto en Google Cloud Console
- Activar API de Gmail
- Generar credenciales OAuth 2.0 (Client ID y Client Secret)
- Configurar URIs de redirección autorizados
- Conectar con tu aplicación
Ejemplo de implementación en WordPress
La mayoría de plugins SMTP modernos (como WP Mail SMTP, FluentSMTP, Easy WP SMTP) facilitan esta configuración.
Pasos generales:
- Instala y activa un plugin SMTP compatible con OAuth 2.0
- Ve a la configuración del plugin
- Selecciona «Google / Gmail» como mailer
- El asistente te pedirá el Client ID y el Client Secret que generaste en la Google Cloud Console
- Sigue las instrucciones del asistente para autorizar la conexión
3. Límites de envío en Google Workspace
Google Workspace tiene límites diarios de envío que debes conocer:
| Tipo de límite | Gmail gratuito | Google Workspace |
|---|---|---|
| Mensajes al día por usuario | 500 | 2000 |
| Destinatarios externos al día | – | 3000 |
| Destinatarios por mensaje | – | 2000 (máx 500 externos) |
| Mensajes reenviados automáticamente | – | 10.000 |
Nota: Si superas estos límites, tu cuenta quedará bloqueada 24 horas. Consulta los límites de envíos de Gmail en Google Workspace.
4. Alternativa para envíos masivos: SMTP Relay
Si necesitas enviar más de 2000 correos al día (newsletters, notificaciones masivas, transaccionales), Google Workspace ofrece SMTP Relay.
SMTP Relay usa el servidor smtp-relay.gmail.com y permite hasta 10.000 correos al día por usuario, con límites organizacionales más altos.
Comparación entre SMTP estándar y SMTP Relay:
| Característica | SMTP estándar | SMTP Relay |
|---|---|---|
| Servidor | smtp.gmail.com | smtp-relay.gmail.com |
| Límite diario | 2000 correos/usuario | 10.000 correos/usuario |
| Configuración | Contraseña de app o OAuth 2.0 | Consola de administración de Google Workspace |
| Uso típico | Correos individuales, formularios | Envíos masivos, newsletters |
Nota: La configuración de SMTP Relay requiere acceso a la consola de administración de Google Workspace. Consulta la guía de SMTP Relay.
5. Gestión de cuentas de Google Workspace
Como Partner de Google Cloud, ayudamos a empresas con la gestión de sus cuentas de Google Workspace.
Si tu empresa ya tiene Google Workspace y necesitas ayuda con la gestión técnica de tu cuenta, o quieres transferir tu suscripción de Google Workspace a un distribuidor, puedes consultarnos