Meet es la aplicación de Google para videollamadas. Es muy sencillo crear una reunión o participar a videoconferencias desde Gmail y las otras aplicaciones de Google como Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones. Todos los usuarios con una cuenta de Google pueden iniciar reunión una tiempo real gratis.
Cómo iniciar una reunión nueva.
- Puede crear una reunión rápida desde tu navegador web con enlace: meet.new
- Desde tu teléfono utiliza la aplicación para crear un meet.
- Desde tu Google Chat (Hangouts) añade un enlace
Una vez iniciada puedes compartir el enlace con el código de reunión.
Crear reuniones Google Meet para usuarios de Google Workspace.
Los usuarios de Google Workspace y de los centros educativos pueden crear videollamadas con más asistentes.
El número de participantes depende de la edición de Google Workspace que tengan tu organización.
- Business Starter permite hasta 100 participantes.
- Business Standard: hasta 150 personas y grabación de llamadas.
- Business Plus: hasta 250 participantes
- Enterprise: para organizaciones hasta 500 participantes
Reúnete desde cualquier lugar y comparte tu pantalla de forma segura, todas las videollamadas cuentan con cifrado en tránsito entre el cliente y Google.
Crear una reunión en Google Meet desde tu cuenta de correo electrónico Gmail funciona desde su navegador sin necesidad de descargar aplicaciones como Microsoft Teams. Si eres usuario de Google Workspace aprovecha de llamadas con sonido claro, subtítulos, funciones avanzadas para control de asistencia.
Cómo crear reuniones Google Meet desde tu navegador en Gmail.
- Lo primero que tienes que hacer para empezar a crear una videoconferencia en Google Meet es iniciar sesión en Gmail.
- Una vez estés dentro de tu correo ve al menú inferior izquierdo, debajo de Reunión, y haz clic en Nueva reunión.
- Es importante que des permiso para utilizar tu webcam y micrófono. En esta nueva ventana, el enlace de la videollamada ya está generado. Ahora el sistema te ofrece dos opciones. Una de ellas es «Enviar invitación» y la segunda es «Unirse ahora».
Para que otros usuarios puedan unirse a una reunión debes invitarles. Cuando haces click en «Enviar invitación» podrás elegir entre copiar el enlace con los datos de acceso, para que la persona invitada llegue mediante ese enlace que una vez copiado podrás enviarlo por el medio que elijas.
También tendrá la opción de Compartir por correo electrónico, y el sistema te redirigirá a tu correo electrónico, y generará un correo automático con texto predeterminado como se muestra a continuación.
En resumen, te dejamos una lista de pasos que debes seguir para crear una reunión en Google Meet desde Gmail:
- Abre Gmail.
- Ve al menú de la izquierda, y debajo «Reunión» haz clic en Nueva reunión.
- Si quieres enviar la invitación de la reunión a través de un enlace o por correo, haz clic en “Enviar invitación”.
- Luego elige si quieres enviar el enlace o enviar la invitación por correo.
- Haz clic en: “Copiar la invitación a la reunión”, si quieres obtener el enlace para enviarlo por mensaje, chat u otro.
- Haz clic en “Compartir por correo electrónico”, para enviar una invitación por correo electrónico.
- Cuando todo esté listo para comenzar la reunión, haz clic en “Unirme ahora”.
Cómo crear reunión Google Meet y programarla desde Google Calendar.
Si quieres programar reuniones para una fecha y hora determinada cuando estés disponible es muy fácil desde Google Calendar. En este caso crear reuniones Google Meet se hace creando un evento de Calendar e invitando a otros a participar. En este caso el evento es la reunión.
Para ello una vez creado el evento y enviadas las invitaciones, debes clicar en «Agregar una videoconferencia de Google Meet». Y hacer clic en «Guardar» primero y en «Enviar» después.
La aplicación creará de forma automática un enlace a una videollamada y un número de acceso o código de la reunión para entrar en ella.
Cómo crear una reunión en Google Meet desde tu móvil.
Desde Gmail móvil también es muy sencillo crear Meet. Una vez esté dentro de Gmail móvil debes clicar en «Reunirse». El icono es la ya mencionada videocámara y en este caso está situado en la parte inferior de la pantalla. Ahí también podrías unirte a una reunión con «»Unirse con un código». Pero para crear reunión Google Meet debes clicar sobre «Nueva Reunión». En este caso se abren tres opciones para que elijas la que necesitas.
- Generar un enlace para la reunión. Si clicas aquí el siguiente paso es dar permiso a la aplicación para acceder al micrófono y la cámara de tu teléfono móvil. Invita a otros a través de «Compartir invitación» o copiando el código y enviándolo.
- Iniciar la reunión. Y luego ya en ella copiar su enlace para enviarlo a quienes quieres que se unan a ella.
- Programar la reunión en Google Calendar. Una vez aquí indica la fecha y hora de inicio de la reunión. Y añade a los invitados a participar en la misma.
Como ves, crear reuniones Google Meet es muy fácil.
Descubre las herramientas de Google Workspace y sus ventajas, por ejemplo la grabación de llamada y las encuestas con la ediciones Business Standard o Business Plus.
Descubre 10 funciones Premium de Google Meet que potencian tus reuniones virtuales
- Grupos de trabajo: Los moderadores pueden dividir a los participantes en grupos más pequeños durante las reuniones, lo que favorece la colaboración y el trabajo en equipo.
- Encuestas: Esta funcionalidad permite a los moderadores crear encuestas para que los participantes voten durante las reuniones, facilitando la recopilación de opiniones y decisiones.
- Emisión en directo: Con Google Meet, puedes transmitir en vivo tus reuniones para que otros puedan verlas sin tener que unirse, ideal para webinars o conferencias.
- Cancelación de ruido: Esta característica filtra el ruido de fondo para reducir las distracciones durante una videollamada, permitiendo una comunicación más clara.
- Seguimiento de asistencia: Los moderadores pueden obtener un registro de los usuarios que hayan asistido a sus reuniones y transmisiones en vivo, lo que es útil para el seguimiento y la planificación.
- Grabación de la reunión: Las reuniones pueden ser grabadas para su visualización posterior, lo que permite a los participantes volver a los detalles importantes en cualquier momento.
- Acceso mediante llamada telefónica: Google Meet permite acceder a las reuniones mediante una llamada telefónica, lo que aumenta la accesibilidad para los participantes.
- Llamadas de grupo de larga duración: Google Meet permite llamadas con otros usuarios y llamadas de grupo durante un máximo de 24 horas, facilitando la colaboración durante largos periodos de tiempo.
- Coanfitriones: Los anfitriones de la reunión pueden añadir hasta 25 coanfitriones a sus reuniones, lo que ayuda en la moderación y el control de las reuniones.
- Subtítulos traducidos: Google Meet proporciona subtítulos traducidos para traducir el inglés hablado a alemán, español, francés y portugués, lo que aumenta la accesibilidad para los participantes internacionales.
Haz clic aquí para conocer más sobre los precios de Google Workspace.